Creación de un bosque sintrópico comestible, ecológico, autosostenible, regenerativo.
Debido al cambio climático el paisaje desértico está llegando a España, queremos ayudar a revertir este cambio cómo:
1. divulgando y dando a conocer modelos productivos sostenibles que permitan: reducir la huella de carbono, aumentar la biodiversidad del sistema, lo cual nos protege de plagas y enfermedades al ecosistema natural y también al ser humano. Sistemas productivos como key line, swales, integrar ganadería y sistemas de cultivo vegetales
2. aumentando la diversidad ecológica, al aumentar las especies vegetales y en un ecosistema adecuado a sus necesidades, ofrecemos hábitat a aves, mamíferos, anfibios, que son reguladores y soportadores del sistema. Cuantas más especies más estable es el sistema.
cómo lo haremos
1. preparando el sustrato vegetal pionero de cualquier ecosistema; plantaremos mas de 2000 especies herbáceas y aromáticas, más de 200 árboles frutales: más de 50 olivos centenarios2. con espacios de prado, estanques, caminos y corredores animales para que puedan cumplir con sus necesidades de deambulación
3. animales son base fundamental del proyecto, con un manejo adecuado son los que mantienen el sistema, abonan y mantienen los prados, a la vez que nos devuelven su energía e interacción con los humanos, en nuestra finca los animales no se destinan a consumo, se tratan como mascotas a los que les debemos cuidados adecuados a su etología
partimos de una finca en secano en la zona de la Mancha
para llegar a lograr un vergel con varios estratos vegetales, y gran diversidad de animales domésticos, fauna autóctona: aves, anfibios, mamíferos,...
Será una finca modelo con 2 usos:
1. demostrativo y divulgativo para agricultores, ganaderos, proyectos
2. espacio de ocio, para familias y particulares, donde disfrutar y reconectar con la naturaleza a través de paseos y rutas guiadas. Un espacio dónde además se podrá ejercer la soberanía alimentaria, pues en las rutas iremos recogiendo frutas, aromáticas, ....